top of page

SISMOS:

Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo.

QUE  HACER

1. Conservar la calma. 

2. Colóquese bajo las mesas, de espaldas a la ventana.
3. Alejarse de las ventanas. 
3. Dirigirse, de acuerdo al procedimiento establecido en el colegio, a las zonas de menor riesgo, patio escolar una vez suena la sirena.

5. Dependiendo del piso debe dar tiempo para la evacuación, entendiendo que el primer piso   sale de forma inmediata, posteriormente el segundo al dejar  de sonar la  sirena, tercero unos 10 segundos después de la sirena y  cuarto piso 20 segundos después.
4. No perder tiempo buscando objetos personales. 
5. Seguir las instrucciones de los brigadistas facilitando su labor. 
6. Dirigirse al punto de reunión más cercano, si se está en las áreas abiertas. 

ASONADA:

Es un tumulto, motín o disturbio que se distingue de la manifestación por su carácter violento y la perturbación del orden público. 

QUE HACER:

 

1. En momentos de aglomeraciones evite  acercarse al foco de estas.

 

2. En escaleras aglomeradas, espere  que se  despejen para pasar.

 

3.  Utilice el sentido de circulación indicado para el sitio.

 

4. Evite  querer  estar  informado sobre una  situación que esta generan asonada ya que puede  hacer  parte de esta.

 

5. Si está  en un tumulto no corra, golpee o grite.

 

6. Permitir  que personas  responsables manejen la situación, no colaborar  con  el conflicto.

 

7. Evite  hacer parte del tumulto con acciones  de “juegos” (golpear  cabeza de compañeros, lanzar objetos, usar  apodos que distraigan, etc…)  

INCENDIO:

Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse.

Acciones si quedas atrapado: 

1. Mantén la calma, localiza una pared y avanza a lo largo de ella. 
2. Aléjate lo más posible del fuego. 
3. No abras puertas si notas que están calientes. 
4. Ubícate en un sitio que consideres menos inseguro. Si puedes pide auxilio, precisando el lugar en donde te encuentras. 

 

Acciones a seguir si las ropas de alguna persona se queman: 

1. No permitas que se salga corriendo. 
2. Haz que se acueste en el suelo y se cubra con las manos la cara y el cuello. 
3. Hazla rodar lentamente sobre el suelo, envuélvela con una tela o saco grueso para extinguir las llamas. 
4. Colócala en un sitio ventilado y fuera de peligro. Solicita ayuda a los servicios médicos de emergencia. 

QUE HACER:
1. Trata de conservar la calma y avisa de inmediato a los bomberos y servicio de emergencia. 
 

2. Proporciona los datos precisos sobre el incendio (origen o causa, ubicación, y características de la zona afectada). 


3. Si el incendio es de poca magnitud y sabes usar el extintor, intenta apagarlo. 


4. Al atacar el fuego, fíjate que el aire no dirija las llamas hacia tí. 


5. No des la espalda al fuego, hasta estar seguro de que haya sido completamente sofocado. 


6. Si es posible, cierra las válvulas del gas y baja el interruptor de la luz. 


7. Cierra puertas y ventanas al alejarte del área donde se localiza el fuego. 


8. Cúbrete la boca y la nariz con una tela húmeda, si el humo es excesivo, desplázate a gatas para evitar la intoxicación por inhalación de humo. 


9. Desaloja el inmueble por las rutas de evacuación previamente establecidas. . 

 

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page